No products in the cart.

Zuckerberg, sobre las Apple Vision Pro: «Podría ser la visión del futuro de la computación, pero no es la que yo quiero»

zuckerberg apple vision pro

Pocos días después del lanzamiento de las nuevas gafas de Apple, el CEO de Meta se muestra crítico al respecto de este nuevo producto. En declaraciones recogidas por el medio The Verge, el directivo se sincera sobre muchos aspectos de este visor, desde el precio, hasta la filosofía y concepción del producto, desde varias perspectivas. Una de ellas, comparando el ecosistema Meta Quest con el de la compañía de la manzana.

El CEO de Meta, crítico con la concepción del visor

Según Zuckerberg, las Meta Quest se basan en la «interacción de nuevas maneras y sentirse más cerca», y no en «estar sentado en un sofá», en alusión a la presentación de las Apple Visión Pro, durante la WWDC. Como contraste, cree además que las Meta Quest consisten en «estar activos y hacer cosas», según explican en The Verge.

El concepto del Metaverso es algo que se ha convertido en una de las principales definiciones de Meta. La posibilidad de crear un mundo a parte, completamente virtual y separado de la realidad tangible, en el que te reúnes con personas, contrasta con la idea de Apple. Para la compañía de Cupertino, es muy importante no perder el contacto con la realidad que nos rodea, y «estar más conectados que nunca».

vision pro gestos

La premisa de Meta es crear un universo virtual, separado. La premisa de Apple, enriquecer la realidad tangible con elementos del mundo virtual que podemos moldear a nuestro gusto. Esto se ha conseguido, gracias en parte, a la gran cantidad de tecnología que han incorporado al visor. No obstante, esta tecnología ha hecho que las gafas tengan un precio de salida de 3.500 dólares. Y también ese aspecto, es el que ha usado Zuckerberg para poner de manifiesto las bondades de las Meta Quest.

«Cuesta siete veces más, y requiere tanta energía que necesitas una batería con un cable atado para poder usarlas». «Nosotros innovamos para asegurarnos que que nuestros productos sean accesibles y asequibles para la mayor cantidad de gente posible, y eso es una parte vital de lo que hacemos. Y hemos vendido decenas de millones de Quest», explica Zuckerberg.

El Metaverso que Apple no mencionó es la meta de Zuckerberg

«Más importante, nuestra visión para el metaverso y su presencia es fundamentalmente social. Consiste en gente que interactúa de nuevas maneras y se sienten más cerca de nuevas formas. Nuestro dispositivo también consiste en estar activos y hacer cosas. En cambio, cada demo que ellos han mostrado consiste en una persona sentada en un sofá. Me refiero, a que esto podría ser la visión del futuro de la computación, pero en cambio, no es la que yo quiero. Hay una diferencia filosófica real en cómo nos estamos a ello. Y viendo lo que han puesto ahí y cómo van a competir sólo ha hecho que esté más entusiasmado en muchos aspectos, optimista en que lo que estamos haciendo importa y va a ser un éxito. Y va a ser un camino divertido», declara el CEO de Meta.

Por el momento, Apple no ha revelado más detalles acerca de sus gafas. No sabemos cuándo se van a lanzar o qué modelos disponibles habrá. La compañía de Zuzkerberg, en cambio, presentó sus Meta Quest 3 el 1 de junio, a pesar de que no se van a empezar a enviar hasta otoño de este mismo año. Sólo el tiempo dirá si, en esta realidad tangible, hay cabida para ambas filosofías, una de ellas, o ninguna.

La entrada Zuckerberg, sobre las Apple Vision Pro: «Podría ser la visión del futuro de la computación, pero no es la que yo quiero» se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon