No products in the cart.

Este detalle de las Vision Pro está llamando la atención

apple vision pro

Las nuevas gafas de realidad mixta de Apple están dando mucho de qué hablar. Ya no sólo de las funciones grosso modo, sino también, de los detalles que de primeras pasan más desapercibidos. Y en el post de hoy, te traemos uno relacionado con el apartado físico de la batería, el cual ha llamado la atención y ha dado pie a ciertas especulaciones sobre su funcionamiento.

Todo se debe a un agujero

Las Apple Vision Pro tienen una autonomía relativamente reducida. Y para intentar subsanar este apartado, desde la compañía han mostrado el funcionamiento (a grandes rasgos) de la batería que va a ir acompañando a las gafas en, prácticamente, todo momento. Y es que, para que el tiempo de uso llegue a las dos horas, será necesaria la batería externa conectada de forma magnética al cuerpo del visor.

La batería queda colgando del cable, y esta tiene una forma que recuerda mucho a la de una powerbank. De color gris, rectangular y aplanada, esta va atada a un cable que, aparentemente, sale de esta, y tiene una conexión magnética en el otro extremo. Y es precisamente en esa parte del cable, donde se encuentra lo que está llamando la atención.

Un usuario en Twitter (@duanrui1205) ha señalado un detalle que está al lado del puerto de carga de la batería: un agujero más pequeño que el tamaño de una luz LED. La imagen compartida va acompañada del siguiente texto: «¿Podré usar un pincho de tarjeta SIM para introducirlo y desconectar el cable de corriente?»

bateria vision pro

A raíz de esto, han empezado a surgir varias «teorías» y preguntas, al respecto de cómo Apple va a enfocar el tema de la batería: ¿La batería vendrá atada siempre con un cable? ¿Será un cable de corriente extraible, como ya ocurre en los HomePod de segunda generación? ¿Las baterías que podamos comprar a parte vendrán con, o sin cable?

No hay declaraciones por parte de Apple

Más allá de este detalle de las nuevas Visión Pro, por parte de la propia compañía no se han dado declaraciones o explicaciones al respecto (al menos de momento). La autonomía del nuevo visor de realidad mixta pone sobre la mesa que, más allá de la espectacularidad del funcionamiento, y de las nuevas posibilidades que abre, se trata de una nueva plataforma en la que los de Cupertino van a hacer su incursión por primera vez.

sensores apple vision pro

Se trata de una tecnología novedosa, en la cual Apple ha llevado a cabo muchas mejoras e iteraciones para dar un enfoque y una experiencia de uso diferenciadas a lo que tenemos actualmente en el resto de fabricantes. La cantidad de tecnología que incorporan (desde los sensores, hasta las pantallas microLED), que todo se procesa dentro de las gafas, sin necesidad de usar periféricos para controlar la interfaz, y que actualmente no hay ningún otro producto parecido (en cuanto a funciones y filosofía), hace que estas dos horas de autonomía tengan más sentido. Ahora bien, de momento, poco o nada sabemos de cómo va a ser la política de Apple respecto a la venta de baterías para las gafas, o de si se va a poder (o no) desconectar el cable.

La entrada Este detalle de las Vision Pro está llamando la atención se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon