No products in the cart.

Esta nueva función del iPad es más importante de lo que parece

Con la llegada de iPadOS 17, se han mejorado y añadido algunas características y funciones en la app Salud. Y en el post de hoy te damos a conocer una de ellas, que tiene que ver con cómo interactuamos con nuestros dispositivos. Una herramienta de prevención, que es más importante de lo que parece a primera vista. Así que si quieres saber en qué consiste, aquí te contamos de qué se trata.

La función de Salud ocular puede cambiar hábitos

Cuando los más pequeños de la casa usan el iPad, muchas veces no son conscientes de lo cerca que pueden llegar a estar frente a la pantalla. Y es que, cuidar la vista es algo imprescindible desde bien pequeños. Apple es consciente de que, cada vez son más los infantes que están frente a un iPad y, con ánimo de preservar la salud ocular, han puesto en marcha esta función.

Tal y como describe la compañía en su página web oficial, esta función «puede ayudar a reducir el riesgo de miopía en infantes, animándoles a que pasen más tiempo fuera a la luz del día, y a que aumenten su distancia de visionado frente al iPad».

salud ocular ipad

¿Y cómo es capaz de detectar el iPad la distancia a la que lo estamos usando? En este caso se aprovecha la cámara TrueDepth que ya tenemos en algunos modelos, para identificarnos mediante FaceID. ¿Y cuál es la distancia a que el iPad va a considerar como «segura» en términos de visión? La página web de Apple explica que va a ser de unos 30 centímetros (de acuerdo con la unidad de medida estadounidense «foot», un pie, que equivale a 30,48 centímetros en el sistema métrico internacional).

Poder tener un control de la distancia a la que se usa el iPad, y que los padres puedan controlar a través del ID de Apple y la app Salud es un paso extra en cuanto a la regulación del uso de estos dispositivos. Además de la importancia que ello supone, de cara a preservar la salud ocular, al ser equipos con los que se pueden interactuar muchas horas. Al final, se trata de tomar consciencia del buen uso de estas herramientas, y es algo que la compañía de la manzana se lleva tomando muy en serio en los últimos años. Una toma de consciencia que se refleja en la implementación de este tipo de herramientas.

Qué se necesita para activar esta función

Si queremos activar la función Salud ocular, vamos a necesitar una serie de requisitos, tanto a nivel de hardware, como de software. Y es que, esta nueva herramienta de iPadOS no va a estar en toda la gama de iPad, ya que no todos los modelos cuentan con identificación FaceID. Lo que vamos a necesitar es lo siguiente:

  • Sistema operativo iPadOS 17
  • ID de Apple activado y configurado en el iPad
  • Aplicación de Salud configurada
  • iPad Pro de 12,9″ de 3ª generación
  • iPad Pro de 12,9″ de 4ª generación
  • iPad Pro de 12,9″ de 5ª generación
  • iPad Pro de 12,9″ de 6ª generación
  • iPad Pro de 11″ de 1ª generación
  • iPad Pro de 11″ de 2ª generación
  • iPad Pro de 11″ de 3ª generación

La entrada Esta nueva función del iPad es más importante de lo que parece se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon