No products in the cart.

¡Conectar un USB al iPhone es posible!

Lightning

A pesar del conector Lightning, los iPhone admiten conexiones a dispositivos USB. Si quieres conectar una memoria USB externa a tu teléfono, puedes hacerlo de manera muy sencilla. Además, gracias a la aplicación Archivos, ver y transferir información es mucho más fácil que antes. Así que en este post te explicamos cómo puedes hacerlo.

Conecta un USB a tu iPhone con estos dispositivos

Puedes conectar una memoria USB a tu iPhone, a través del conector Lightning mediante un adaptador. Necesitaremos un adaptador de Lightning a USB tipo A y enchufarlo. Y a partir de ahí, podremos conectar una memoria USB. Hay dos formas de poder transferir archivos, del mismo modo que sucede con las tarjetas SD: a través de la app de Fotos, para importar fotos y vídeos a la memoria de nuestro iPhone; o a través de la app Archivos, para ver fotos y vídeos, pero también para leer y transferir documentos y archivos, como documentos en PDF.

De esta manera, tenemos una interacción mucho más profunda, gracias a la aplicación de Archivos. Antes de que tuviéramos el “Finder de iOS”, la funcionalidad estaba mucho más capada, limitándose solo a transferir imágenes de la memoria al iPhone. Esto aun ocurre si conectamos el adaptador a un dispositivo con iOS 9 o iOS 10, ya que la aplicación Archivos se implementó a partir de iOS 11. No obstante, los adaptadores no son la única alternativa.

También existen pendrives Lightning

Sí, has leído bien. Puede que no los conozcas, pero, del mismo modo que existen pendrives USB-C, también existen memorias externas con Lightning. Sin necesidad de utilizar adaptadores, podremos ver y transferir archivos de nuestra memoria USB externa al iPhone. Además, cuentan con doble conexión: USB A, para ordenadores, y conector Lightning. Con lo que la versatilidad del dispositivo aumenta significativamente.

lightning

Las capacidades de estas memorias Lightning son mucho más altas a día de hoy que hace unos años. Del mismo modo que los precios han ido bajando. No obstante, ten en cuenta que, a pesar de que cuenten con dos puntas de conexión, la velocidad de transmisión de datos va a ser diferente. Y es que, el conector Lightning, con o sin adaptadores, no alcanza las mismas velocidades de transferencia que los USB 3.0 o USB 3.1. No obstante, cumplen la función perfectamente y nos servirá para realizar copias de seguridad y tener un iPhone aun más compatible con el resto de mis dispositivos.

El tema de la velocidad de transferencia entre el conector Lightning y otros conectores tipo USB-C, e incluso, USB-A con estándar 3.0 o 3.1, lo explica nuestro compañero Fabián, en el canal de YouTube de La Manzana Mordida. En este vídeo expone las limitaciones del conector Lightning y cómo las velocidades de transferencia en el iPhone, impiden que le saquemos mucho más partido del que se merece. Y es que, a pesar de que los iPhone son excelentes dispositivos, sus precios son elevados y se espera que el puerto de conexión no sea un hándicap. Además, el iPhone es el último dispositivo principal de Apple que utiliza conector Lightning. Sin ir más lejos, los iPad ya cuentan con conexión USB-C, acercándolos un poco más al ordenador que Apple siempre había prometido.

La entrada ¡Conectar un USB al iPhone es posible! se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon