Ante los constantes cambios y restricciones sobre el uso de cuentas compartidas que se han llevado a cabo en servicios de streaming, si somos usuarios de Apple Music quizás nos asalta. La misma pregunta: ¿Hay que vivir bajo el mismo techo, como exigen Netflix o Spotify? ¿O tenemos libertad para combatir con quién queramos, y reproducir el contenido aunque no estemos en casa? En este post analizamos cómo está la situación.
Qué es compartir En Familia
La función con la que podremos compartir cuentas de Apple Music se llama En Familia. Gracias a ella, podremos crear un grupo de hasta seis personas, a través de sus ID de Apple. Una vez formamos parte de este, podemos seleccionar qué tipo de contenidos podemos compartir con los miembros que forman parte del grupo. Estos pueden ser tanto compras de aplicaciones, como suscripciones a los servicios de Apple.
Cuando nos suscribimos a un servicio de la compañía, hay que tener en cuenta el tipo de plan que vamos a elegir. En el caso de Apple Music, si queremos compartir cuenta, tendremos que seleccionar el plan Familiar, el cual permite hasta seis reproducciones a la vez. Si estamos en un grupo familiar, pero tenemos una suscripción Voice, Individual o Estudiante, no vamos a poder compartirla.
Tanto si nos suscribimos a través de Apple Music, como si elegimos un plan de Apple One, tenemos que asegurarnos que la modalidad que contratemos admita las cuentas compartidas. Ahora bien, una vez conocemos de esta primera limitación, ¿qué ocurre si la persona con la que compartimos la suscripción no vive con nosotros?
Lo cierto es que no vamos a tener ningún problema. No se nos van a pedir verificaciones de conexión bajo una misma dirección física o IP, ni tampoco se nos obligará a verificar la identidad (en términos estrictos) para comprobar que con quiénes compartimos cuenta, viven en nuestra casa. La suscripción compartida entre cuentas solamente requiere de un ID de Apple activo y de un plan que sea compatible.
Cómo se comparte una suscripción de Apple Music
Para llevar a cabo este proceso necesitamos crear un grupo familiar. Para ello iremos a Ajustes > ID de Apple (nuestro nombre) > iCloud > En Familia. A continuación nos aparecerá la opción de configurar, por primera vez, este grupo. Es tan sencillo como seleccionar a las personas que queremos que formen parte, y se les enviará una invitación por correo o SMS. Cuando estas acepten, automáticamente nos aparecerán en nuestro grupo familiar.
En cuanto a la suscripción de Apple Music, si queremos compartirla tendremos que ir a Ajustes > ID de Apple > En familia > Suscripciones. Dentro de este apartado vamos a ver los planes que se pueden compartir. Tal y como hemos dicho antes, si tenemos una suscripción de Apple mMusic que sí se puede compartir, nos dará la opción a que otros miembros del grupo la puedan usar sin que nosotros tengamos que abonar ningún coste adicional. Del mismo modo, si la suscripción la ha activado otro miembro del grupo, nosotros no tendremos que pagar a Apple un sobrecoge para poder utilizar el plan que están compartiendo con nosotros.
La entrada Si comparto Apple Music, ¿Esa persona tiene que vivir conmigo? se publicó primero en La Manzana Mordida.