Apple presentó el cinco de junio los nuevos sistemas operativos para sus principales productos. Como ya sabes, estas versiones de software no solo están disponibles para los últimos dispositivos de Apple, sino que Apple brinda soporte a equipos que tienen casi un lustro en el mercado. Por lo que muchos usuarios tienen dudas de si es bueno instalar una beta en un dispositivo que tiene más años en el mercado, pero, ¿es peligroso?; ¿qué problema puede reportar? Vamos a analizarlo a continuación.
Incompatibilidad de Hardware y software
La tecnología avanza muy rápido y el software está viviendo una etapa de desarrollo sin precedentes. No obstante, su desarrollo provoca que cada vez requieras de un hardware más potente para que pueda soportar todas las novedades. Por tanto, los dispositivos más viejos y por consiguiente, los equipos más antiguos disponen de un mayor riesgo a la hora de instalar betas porque es posible que no tengan capacidad de poder soportar las mejoras y dotar de fluidez a todo el sistema. Esto puede llevar a problemas como ralentizaciones, cuelgues o, en el peor de los casos, daños físicos a los componentes del dispositivo debido a sobrecalentamiento o estrés excesivo. Este desajuste entre hardware y software puede comprometer la utilidad y vida útil del dispositivo.
Apple, para evitar este tipo de problemas, establece que los dispositivos más antiguos no incluyan todas las novedades. Sin embargo, esto no evita que la estabilidad del sistema se vea afectada, no solo porque sea un dispositivo antiguo, sino porque es una beta, la cual no es una versión estable ni definitiva y que, puede causar problemas como reinicios inesperados, congelaciones o bloqueos del sistema. Además de ser frustrantes, estos problemas pueden interrumpir tu flujo de trabajo, dando como resultado una pérdida significativa de tiempo y posiblemente de datos.
Seguridad y soporte técnico
Las versiones beta, como su propio nombre indica, son versiones que son para que los desarrolladores testen el sistema operativo para encontrar bugs y aspectos a mejorar, ya que, se encuentra en las primeras etapas de prueba y validación del producto. A pesar de que los sistemas operativos de Apple presentan cierta madurez, sigue siendo una beta y por consiguiente, los errores van a aparecer siempre.
Por tanto, es posible que haya vulneraciones de seguridad y privacidad y los hackers pueden acceder a tu dispositivo y tener acceso a tu información. Esta situación puede darse en todos los dispositivos, independientemente de su antigüedad, por lo que, siempre es recomendable utilizar un dispositivo secundario y hacer una copia de seguridad y dejar lo mínimo imprescindible en tu iPhone.
Soporte técnico
Por último, es importante tener en cuenta que Apple no se hace responsable de los problemas de hardware que ocasione instalar una versión Beta, por lo que tienes que ser consciente de los riesgos que supone, especialmente en los dispositivos antiguos, donde el hardware tiene varios años de uso y los componentes tienen un mayor grado de desgaste.
A modo de conclusión, probar una beta de Apple siempre es un momento de gran ilusión, debido a que vas a poder conocer antes de nadie las novedades en las que el departamento de Apple lleva trabajando un año. Sin embargo, es fundamental conocer sus riesgos y sí, tienes alguna duda o miedo a que se rompe tu iPhone, lo mejor es esperar a la versión oficial que sale en septiembre u octubre o a la beta pública, una versión mucho más pulida y optimizada.
La entrada Riesgos de instalar una beta en un dispositivo antiguo se publicó primero en La Manzana Mordida.