Si quieres usar otros navegadores de internet en el teléfono de la manzana, en este post te traemos algunas alternativas que te van a resultar muy interesantes. Así podrás probar otras interfaces, nuevas herramientas, y también funcionalidades que otros desarrolladores ofrecen y que te pueden ser muy útiles en tu día a día.
Si tienes un ecosistema de trabajo conectado
En el caso de que utilices otros servicios, ajenos a Apple, cuando trabajas o en tus proyectos, y quieres tener toda la información relacionada en un mismo sitio (marcadores sincronizados, cuentas vinculadas, o bien, los datos que tu empresa tiene alojados en servidores), estos te pueden ser de utilidad.
El primero de ellos es Chrome. Gracias a que podemos sincronizar nuestra cuenta de Google, vamos a tener en un mismo sitio todos los datos relacionados con nuestra cuenta, y un acceso inmediato a los marcadores, listas de lectura y pestañas que usamos dentro de ese ecosistema.
Otra alternativa es usar el navegador Edge, de Microsoft. En el caso de que tengamos todo sincronizado con este ecosistema, vamos a poder vincular nuestra cuenta y tener el contenido de forma más accesible. Además, gracias a la incorporación del sistema de inteligencia artificial, GPT, vamos a poder realizar búsquedas más precisas, además de que tener al alcance una de las tecnologías que más ha revolucionado internet en los últimos meses.
Si buscas privacidad y sencillez
La privacidad y la seguridad son dos elementos que Apple tiene por bandera. No obstante, esto no indica que otras compañías y desarrolladores no apuesten por ellas, y con otras propuestas diferenciadas.
El primer navegador que te enseñamos en este caso es Opera, el cual ahora incorpora una VPN completamente gratuita, con la que podremos ocultar nuestros datos a rastreadores, cuando naveguemos por internet. El perfil de VPN se queda instalado en Ajustes, y sólo se va a activar cuando utilicemos este navegador. Aún con esta limitación, es interesante poder contar con un servicio de este tipo, sin coste adicional, en una app que ya de por sí es gratuita.
Firefox Focus es el segundo navegador de esta categoría. En este caso, la propuesta es la de tener una app que no almacena los datos de de las diferentes páginas web o historiales de búsqueda, y con un diseño minimalista. Así pues, tenemos un navegador más rápido y eficiente, y con la seguridad de que todo lo que vayamos a hacer, no quedará registrado en los datos de la propia app.
Y si queremos ir un paso más allá, y queremos evitar que los rastreadores de publicidad nos acechen, Brave es la tercera propuesta que te traemos. En este caso, la aplicación es gratuita para su descarga, pero cuenta con planes de pago que incluyen Firewall y VPN. Así pues, vamos a tener un navegador de internet completo, que protegerá nuestra identidad (ocultándola con la VPN), evitará ataques maliciosos, y se lo pondrá más difícil a los rastreadores, ya que bloquea los elementos de las URLS dedicados a tal propósito.
La entrada ¿Qué navegadores puedo usar en el iPhone además de Safari? se publicó primero en La Manzana Mordida.