macOS 14 Sonoma es una de las versiones de Apple que más interés ha despertado por parte de los usuarios, ya que Apple ha manifestado públicamente el interés por el mundo gaming, y a heredado novedades muy interesantes procedentes de iOS e iPadOS como los widgets interactivos. Sin embargo, ¿qué novedades no ha presentado macOS y serían muy necesarias? Vamos a verlo a continuación.
Nuevas funciones en el Dock
Uno de los elementos más distintivos de macOS es el Dock, donde podemos colocar las aplicaciones que más usamos en el día a día para poder acceder a ellas rápidamente. Sin embargo, este Dock, para las profesiones que necesitan varias aplicaciones como yo, que necesito Blender, Adobe Photoshop, Unerel Engine, Zbrush, Subsntance Painter y Creality se nos queda muy pequeño, sobre todo, cuando estoy con mi MacBook Pro de 13 pulgadas.
Apple, en esta versión, ha desaprovechado una gran oportunidad de poder generar carpetas dentro del Dock, aglutinándolas como podemos hacer en el Launpach para poder organizar las aplicaciones rápidamente y no tener el dock lleno de apps dando sensación de agobio.
Inteligencia artificial
Apple necesita desarrolla la IA a pasos agigantados, sobre todo, con la llegada de Copilot, Chat-GPT y Bard, está revolucionado la forma que tenemos de comunicarnos y trabajar con nuestros equipos portátiles y sobremesa, convirtiéndonos en personas mucho más productivas y eficientes.
Ahora bien, Apple no ha presentado nada en macOS que tenga que ver con las IA, lo que significa que durante este año, la competencia va a poder mejorar y desarrollar un producto que Apple simplemente no incluye. Yo no pido que lance unas versiones tan desarrolladas como las suyas, pero que Siri sea algo más que un asistente muy limitado.
Mayor sincronización
La integración de los diferentes sistemas operativos de Apple está fuera de toda duda, pero no significa que Apple no deba mejorar y cuando llevas muchos años con dispositivos de la manzana mordida, sueles encontrar pequeños puntos que permitir eliminar asperezas y mejorar nuestra experiencia de usuario.
Por ejemplo, todos utilizamos el iPhone como despertador. Sin embargo, si nos hemos levantado antes o teníamos otra alarma programada, no podemos apagarla desde el Mac, sino que tenemos que levantarnos e ir al iPhone.
Misma situación tenemos con las notificaciones, ya que, no todas las notificaciones que nos llegan al iPhone, llegan al Mac, teniendo que mirar alguna que otra vez el iPhone, sobretodo, cuando el Watch cargando. Poder recibir todas las notificaciones de todos tus dispositivos Apple filtrando las apps que desees, mejoraría la productividad y la concentración que tenemos con el Mac.
También, es importante destacar la sincronización que tenemos con los HomePod se podría expandir al resto de sistemas operativos, para que, si estoy escuchando música en el iPhone, se pueda transmitir hacia el Mac y tener un modo estéreo con todos los productos de Apple.
Isla dinámica
Por último, no podemos olvidar que Apple no ha incluido en macOS la novedad más importante del iPhone como fue la isla dinámica y que, debido al flujo de trabajo que notificaciones que recibimos cada día, sería muy interesante incluir esta novedad en el panel de notificaciones de macOS. Esta novedad no sería tato desde un punto de vista productivo, sino que buscaría hacer que todo el ecosistema de Apple adquiera una evolución lógica y unificadora.
Sobre todo, la llegada de notificaciones que recibimos constantemente desde la parte superior derecha o cuando estamos escuchando música y buscamos el acceso directo que tenemos junto al Wifi. Son detalles, detalles que hace que la experiencia mejora.
La entrada ¿Qué funciones esperábamos en macOS 14 y no han llegado? se publicó primero en La Manzana Mordida.