Los modelos de iPhone presentados en los últimos años cuentan con resistencia frente al agua y al polvo. No obstante, ahora que se acerca el verano, es muy probable que salte la pregunta de si es posible (o no) realizar actividades de buceo con este teléfono. Así que en este post te vamos a dar a conocer cómo está la situación al respecto de este tema.
Sobre la resistencia al agua del iPhone
La resistencia al agua de los iPhone, si bien es efectiva, la propia Apple explica en su página web oficial que no va a cubrir los daños por agua en su garantía. Añaden, además, que esta resistencia al agua no es infalible ni permanente, ya que con el uso normal del dispositivo y con el paso del tiempo, los adhesivos que permiten mantener el teléfono estanco en el interior, van perdiendo propiedades. Por lo que, es posible que llegados a un punto, deje de estar protegido frente al agua, como sí lo estaba en el momento de la compra.
A pesar de esta limitación, los iPhone que han ido presentando en lo0s últimos años han ido mejorando su grado de resistencia frente al agua, teniendo en los últimos modelos protecciones de hasta 6 metros de profundidad en un máximo de 30 minutos de tiempo. Esto es el umbral seguro en el cual el teléfono puede estar expuesto al agua, sin que sufra daños, tanto en su interior como en su exterior.
Así pues, si queremos realizar actividades de buceo a mucha más profundidad, y llevar con nosotros el iPhone mientras tanto, sentimos decirte que esto no es posible. Las actividades de buceo se llevan a cabo a mucha más profundidad y, a pesar de no estar sumergidos todo el rato, sí que el hecho de tener que estar mucho tiempo metidos en el agua hace que este límite máximo de tiempo acabe por excederse. Y si uno de estos dos indicadores se sobrepasa, estaremos sobreexponiendo el iPhone al agua por encima de lo recomendado, poniendo en riesgo al dispositivo.
Este es el mejor accesorio para buceo
Llevar el iPhone encima para actividades de buceo puede ser una buena opción si queremos conocer en detalle todos los registros de la inmersión. Si bien, el propio hardware del teléfono es un factor limitante, de cara a esta práctica, Apple no ha olvidado de las personas a las que les gusta realizar esta disciplina.
Por ello, si lo que quieres es tener un accesorio que te permita conocer de primera mano los registros de buceo, y a su vez quieres asegurarte de que, tras la inmersión, va a seguir funcionando, lo mejor es el Apple Watch Ultra. Gracias a la construcción de este dispositivo, podremos realizar inmersiones de hasta 40 metros de profundidad, sin que el propio reloj esté en peligro de funcionamiento.
Así pues, este Apple Watch está construido en caja de titanio y está sellado de tal manera que no sólo es capaz de resistir altas presiones debajo del agua. También está preparado para funcionar en altas presiones por altura. Y también, en un rango de temperaturas que oscila entre los -20ºC hasta los 55ºC.
La entrada ¿Puedo bucear con mi iPhone? se publicó primero en La Manzana Mordida.