No products in the cart.

¿Por qué los usuarios de Apple actualizan sus sistemas operativos y los de Android no?

iPhone 14 Pro

Ya hemos comentado más de una vez que un iPhone es para toda la vida, debido a la política de actualizaciones constante que recibe el dispositivo durante, como mínimo, cinco años después de su lanzamiento. Esto hace que todos los usuarios de Apple actualizan sus dispositivos cuando salen al mercado, porque saben que su experiencia se va a ver mejorada y sobre todo, con mayor seguridad, pero, ¿por qué los dispositivos Android no ocurre lo mismo? Vamos a analizarlo a continuación.

No es problema de Android, sino de las marcas

Apple, previsiblemente lanzará en septiembre de 2023 al mercado 4 dispositivos, el iPhone 15 e iPhone 15 Plus y los iPhone 15 Pro y Pro Max. Los cuatro dispositivos tendrá iOS 17 en el momento de su lanzamiento, y, el resto de dispositivos compatibles con esta versión podrán hacerlo el día que salga la versión final, previsiblemente en septiembre. Por tanto, en dicho mes, Apple brindará soporte a un total de 20 iPhone, donde no todos tendrán acceso a todas las novedades por antigüedad, pero, ¿cuántos dispositivos lanza el resto de compañías Android?

En cambio, en el universo Android, la situación cambia completamente, ya que, empresas como Samsung o Xiaomi pueden lanzar al mercado unos 20-25 teléfonos al año cada una, por lo que es mucho más complejos poder brindarle un soporte completo y de calidad a cada dispositivo durante tantos años. Las cuentas son muy sencillas, los dispositivos que Apple actualizan a iOS 17 son los mismos que lanza Samsung, Xiaomi u otra marca Android en un solo año, por lo que, en caso de brindarle cinco años de soporte, tendría que adaptar el sistema operativo a más de unidad de cien unidades.

Una dirección errónea

Es cierto que Apple controla el software y el hardware de sus dispositivos, lo que hace que tenga el control completo de todo el proceso de desarrollo y actualización de sus unidades. Sin embargo, la situación en Android es completamente diferente, ya que tenemos muchos fabricantes de hardware, pero uno solo de software y por muchos esfuerzos que hagan las compañías, no siempre van a el unísono.

S23_04

Prueba de ello lo tenemos con el lanzamiento de Android 11, donde Google, a los pocos meses de su lanzamiento, ya estaba trabajado en la versión Android 12, lo que provoca que todos los fabricantes se le pille «con el pie cambiado» y tengan que ponerse a trabajar en adaptar una nueva versión a sus dispositivos cuando realmente no han terminado de tener preparada la versión anterior.

Problemas de marketing

Apple, cuando presenta sus dispositivos o sus sistemas operativos, genera una gran expectación entre sus usuarios que pasan horas delante de la pantalla conociendo todas las novedades. Sin embargo, Google, cuando presenta Android 14 ( sale en septiembre) o la generación 13, no genera el mismo hype que iOS o macOS.

iPhone 14

Esta desmovilización hace que muchos usuarios ni siquiera conozcan o sean conscientes de que ha salido una nueva versión de su sistema operativo para móviles y que, actualizarán el dispositivo cuando el usuario estime oportuno, tengan un hueco o simplemente le haya dicho algún familiar o amigo: si el dispositivo presenta un determinado problema, lo mejor es actualizarlo.

¿Puede ser una solución?

Viendo el enorme problema que tiene Google con sus actualizaciones de software, quizás podría optar por un camino diferente y, hasta ahora, único en el mercado de los teléfonos móviles. La solución podría ser ampliar el tiempo de lanzamiento de Android de un año, a dos años o año y medio, dando un tiempo suficiente para que todas las empresas adapten sus capas de personalización al nuevo sistema operativo de Google.

camaras iPhone 14

Puede ser una decisión descabellada y un problema en bolsa, pero no será por falta de innovación, sino que sería más para mejorar la experiencia de sus usuarios y para invertir mejor los recursos que destinan a mejorar tu sistema operativo cada año, porque, ¿para qué mejorar un SO si nadie lo actualiza?, ¿no es tirar el tiempo y el dinero? Si das mayor margen para actualizar, más espacio para que todos los fabricantes preparen sus dispositivos y los usuarios puedan disfrutar de un sistema operativo, que no tiene nada que envidiar a Apple.

La entrada ¿Por qué los usuarios de Apple actualizan sus sistemas operativos y los de Android no? se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon