Muchos usuarios de iPhone les preocupa la batería y la salud de la batería del iPhone, ya que puede provocar un descenso del número de horas de pantalla activa o calentarse en exceso. En este post, vamos a ver como tienes que que aspectos tienes que tener en cuenta con respecto a los componentes de carga.
¿Qué adaptador usar para cada iPhone?
Cada iPhone, dependiendo del modelo y del año, va a tener una carga rápida (20 w) o lenta (5w), y que depende de la potencia que va a ser capaz de administrar el adaptador y de la que pueda recibir el dispositivo. Cuando se produce todo el proceso de carga, se genera calor, y el calor para las baterías no es bueno, puesto que, puede dañar los componentes químicos de la batería.
Por tanto, la carga rápida hace que la batería se caliente más y, por tanto, pierda capacidad de carga con el tiempo, sobre todo si la usas todos los días. Por ello, siempre que se pueda, es recomendable realizar una carga lenta, una carga que no incremente la temperatura de tu dispositivo.
Una alternativa muy interesante es utilizar la carga rápida en momento en los que tengas prisa y quieras tener el móvil con buena autonomía rápidamente, y utilizar la carga lenta, por las noches, para que se cargue a lo largo de la noche lentamente. Es cierto que puedes utilizar una carga rápida con un voltaje que no es el corresponde a tu iPhone, pero puede dañar la batería de forma más rápida y tener que reemplazarla en un menor tiempo.
¿Y la carga inalámbrica?
La carga inalámbrica también dependen del adaptador que tenga y del dispositivo MagSafe. Por lo que tenemos que saber cuál es la salida máxima de energía que puede emitir el cargador MagSafe, y que, en el caso de los iPhone, puede ser de 7.5w y hasta 15 w.
El problema de la carga inalámbrica, es que si no es el Magsafe de Apple, no hace la conexión perfecta y si no es así, la carga empieza hacer deficiente. La carga, ya de por si, ya genera un poco de calor y si no tiene buena sujeción, tarda más tiempo en carga y con calor. El iPhone, si carga con un MagSafe, puede determinar si la carga está siendo demasiado rápida o no y decirle al adaptador que la ejecute de forma más lenta. En cambio, si el equipo de la carga inalámbrica no es de calidad, el iPhone no puede controlar la entrada de energía para la batería, haciendo que no se pueda controlar la batería.
¿Puedo cargar el iPhone con adaptadores de terceros?
La respuesta es depende ya que depende en gran medida de la marca que compres el adaptador. Los adaptadores oficiales de Apple son los mejores, ya que tienen en el interior ciertos componentes que hacen que si el iPhone está cargado, deje de suministrar carga para evitar dañar la batería y calentar tanto el dispositivo como el adaptador de carga.
Misma situación tenemos con los cables de carga, por el hecho de que utilizar cables de terceros puede dañar nuestro iPhone a pesar de que tengamos un adaptador de de calidad, ya que la transferencia de energía es deficiente y por consiguiente, el iPhone puede provocar que se caliente y no sólo que se caliente, sino que también se caliente el adaptador, emitiendo aún más temperatura al iPhone.
Déjanos en los comentarios como realizar la cara de tu iPhone en el día a día.
La entrada ¡No rompas tu iPhone! Así tienes que cargarlo se publicó primero en La Manzana Mordida.