Es una realidad que siempre que una persona quiere comprar un ordenador de Apple tiene que pensárselo dos o tres veces porque el precio de estos cada día es más elevado. Es por ello que encontrar la manera de poder ahorrarse algo de dinero en la compra de ese nuevo ordenador de Apple es algo que a todo el mundo le gusta. Pues bien, en este post te traemos una de las posibles soluciones, o vías, para que te puedas ahorrar una buena cantidad de dinero en la compra de tu nuevo ordenador de Apple.
¿Qué es un MacBook reacondicionado?
De la misma manera que el mercado de segunda mano es conocido por la gran mayoría de usuarios, lo cierto es que a día de hoy no ocurre lo mismo con los productos reacondicionados. En primer lugar, hay que dejar bien claro de que se trata realmente, y es que al final un producto reacondicionado es uno que si bien no está nuevo, la tienda o empresa que te lo vende, te garantiza que siendo de segunda mano está en perfectas condiciones para ser aprovechado por otros usuarios.
Realmente, un producto de estas características ofrece a los usuarios una garantía mucho mayor de su estado. Además, siempre que vayas a comprar un producto de este tipo, la tienda o establecimiento en el que lo vayas a hacer te tiene que ofrecer toda la información relativa al mismo, incluyendo por supuesto todos los desperfectos que este pueda tener. Por tanto, un MacBook reacondicionado se puede definir como un ordenador de Apple que no está nuevo, pero que realmente se encuentra en un muy buen estado para poder ser utilizado por otros usuarios.
¿Realmente merece la pena comprar un Mac así?
Seguramente esta sea la gran pregunta que muchos usuarios se hacen siempre que se les plantea la opción de adquirir un ordenador de Apple reacondicionado. Pues bien, la realidad es que el tema de los reacondicionados cambia bastante si el producto lo compras en Apple o no. Tiendas como Amazon te especifican claramente cuál es el estado del producto, de hecho, incluso en ocasiones contarás con la propia garantía de la compañía de Cupertino.
Ahora bien, si lo que quieres es tener la garantía y la tranquilidad de estar comprando un producto prácticamente nuevo, en este sentido Apple no tiene competencia. Y es que sí, los de Cupertino también cuentan con productos reacondicionados que se encuentran en perfectas condiciones, de hecho, tanto es así, que en el resto de establecimientos suelen clasificar con números o letras el rango de reacondicionado que tienen los productos, mientras que en Apple no, debido principalmente a que todos se encuentran prácticamente nuevos.
Dicho esto, nuestro consejo es que, evidentemente merece la pena ahorrarse una buena cantidad de dinero en la compra de productos reacondicionados, sin embargo, tienes que asegurarte a la perfección cuál es el estado del equipo que estás comprando y, sobre todo, la garantía que el establecimiento te ofrece para dicho producto. Ahora bien, nuestra recomendación es que siempre que puedas, lo compres en Apple, ya que como hemos comentado anteriormente, en la mayoría de ocasiones es complicado diferenciar si el producto es nuevo o reacondicionado.
La entrada MacBook reacondicionado, ¿buena idea o tirar el dinero? se publicó primero en La Manzana Mordida.