No products in the cart.

Las grandes dudas que generan las Apple Vision Pro

Vision_11_Portada

Se puede decir sin temor a equivocarnos que Apple con sus Apple Visión Pro ha reinventado completamente la industria tal y como hizo Steve Jobs con el iPhone o el iPod. Además, este nuevo producto, no solo es innovador y rompedor, sino que, está varios pasos por delante de la competencia, debido a que, ha presentado un producto único, una combinación perfecta de todo lo que Apple ha ido aprendiendo todos estos años con todos sus productos y sistemas operativos. Sin embargo, como todo producto nuevo, hay muchos interrogantes. Por ello, en este artículo, vamos a ver cuáles son los principales problemas que puede ocasionar y como Apple plantea resolverlo.

Personas con problemas de vista

La primera pregunta que me generaron estas gafas son los efectos que producirse en personas que tengan problemas de visión como miopía o astigmatismo. En este sentido, el problema sería doble, ya que, ese entorno semi real y virtual puede provocar que los usuarios pierdan un poco la concepción del espacio.

Vision_10

Apple, según afirma su departamento de ingeniería y diseño, ha desarrollado estas gafas teniendo en cuenta este problema, aunque desconocemos su solución, ya que no sabemos si se podrán hacer modificaciones vía software para que los usuarios pueda subsanar ese problema y sobre todo, si el usuario se verá obligado a utilizar lentillas o gafas (y su incomodidad) en el caso de que no se pueda solucionar vía software.

Latencia, incomodidad y mareo

Si estamos trabajando en un entorno simbiótico entre virtual y real, es fundamental que Apple haya trabaja hasta el mínimo detalle para evitar la latencia que se produce conforme estamos trabajando entre las diferentes interfaces. Además, esta latencia puede provocar la sensación, de agobio y mareo a los usuarios, sobre todo, porque los clientes van a adquirir estas gafas para mejorar sus flujos de trabajos, no para sufrir ralentizaciones.

Vision_01

A todo esto tenemos que añadir el problema de la batería, ya que, si la autonomía es muy pequeña, aumentará o no la latencia en el uso del dispositivo, y que, seguramente, mantenga incorporadas funciones de gestión cuando le quedan pocos recursos.

Temperatura y actualizaciones

La temperatura es un aspecto fundamental en todo dispositivos tecnológico y Apple ha mejorado este problema extrayendo fuera la batería (una jugada parecida a la fuente de alimentación de los iMac de 24 pulgadas). Sin embargo, si estamos utilizando procesos complejos o varias pantallas a la vez, la temperatura puede ser un problema, sobre todo, conforme las Vision Pro tenga más años en el mercado y cada vez haya más aplicaciones profesionales en su App Store a la par que unos componentes más antiguos.

Vision_08

Junto a ello, Apple no ha dicho nada de su un Mac, iPhone, iPad o Apple Watch no son compatibles con la última versión de macOS y necesita trabajar con las Vision Pro, habría que ver si Apple limita las funcionalidades como hace en iOS o simplemente no vas a poder tener la misma experiencia por incompatibilidad de hardware y software.

Vision_09

A modo de conclusión, hasta el que viene no vamos a probar en profundidad las gafas y, es donde, empezamos a encontrar los defectos que tienen una gafas de realidad que, sin lugar a dudas, han cambiado completamente el mercado y donde Apple, otra vez, ha dado un salto increíble hacia el futuro.

La entrada Las grandes dudas que generan las Apple Vision Pro se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon