Se acerca el mes de junio y con el, la esperada Mobile Word Congress, el evento donde Apple presenta los nuevos sistemas operativos y dispositivos que pueden actualizar iOS 17. Sin embargo, no todos los iPhone que actualicen a iOS 17 son una buena opción para comprarlos. Por tanto, en este artículo, vamos a ver la lista negra de los iPhone que actualizan a iOS 17, pero no merece la pena comprar en 2023.
iPhone XR
El iPhone XR es un dispositivo que probablemente entre en su último año de actualizaciones, ya que, el iPhone X y el iPhone 8 es muy probable que no reciban iOS 17 y, por cronología, la generación XS y XR son los próximos a los que Apple no les brinde soporte. Este dispositivo fue un auténtico éxito en su lanzamiento, debido a que tuvo unos resultados increíbles en cuanto a rendimiento y relación calidad. Por tanto, es muy común que puedas encontrar en tiendas de segunda mano a un precio que oscilen los 150-160 euros. Sin embargo, y, como ya hemos dicho, esta cerca del final de su vida y no merece la pena su compra.
Junto con el fin de sus actualizaciones, el procesador también tiene ya cuatro años en el mercado, por lo que, las actualizaciones de las app y de software haga que su rendimiento se vaya reduciendo progresivamente.
También la pantalla es LCD, una pantalla que no tiene las mismas prestaciones que las pantallas OLED que equipan todos los modelos de iPhone. Un aspecto que se suma más a la lista ejemplos que muestra que este iPhone no es una buena opción para 2023.
iPhone 12 y 13 mini
Las dos generaciones «minis» son dos grandes dispositivos, es un cuerpo muy pequeño. Apple quiso, con este movimiento, volver a tener en su abanico de teléfonos un modelo muy ergonómico pero con las prestaciones de los modelos más altos de gama. Sin embargo, Apple no analizó los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios, siendo un fracaso en el ámbito de ventas y, a nivel de usabilidad.
En términos de rendimiento, si es una opción muy interesante, porque tiene uno de los mejores procesadores del mercado, una pantalla OLED y una doble cámaras con grandes prestaciones y una de las mejores del mercado con respecto a grabación de vídeo. El problema este teléfono, su pantalla, de 5.4 pulgadas, la batería, que otorga un máximo de 5 h y, sobre todo, las aplicaciones que cualquier usuario utiliza no están diseñadas para dispositivos tan pequeños, sino para dispositivos con un mayor tamaño de pantalla. A todo ello, tenemos que añadirle el precio, elevado, donde el usuario puede encontrar modelos como el 12 Pro a un precio similar o inferior en el mercado.
iPhone 14
El iPhone 14 es un dispositivo que no lleva ni un año en el mercado y aun así, es uno de los grandes fracasos que Apple se acordará durante varios años. Su escasa evolución con respecto a su generación anterior, el iPhone 13 y, el precio del dispositivo que por encima los mil euros, lo convierte en un dispositivo donde, cualquier opción, es más interesante.
Es cierto que nos encontramos ante un dispositivo que va a durar muchos años en el mercado. Sin embargo, su problema radica en la propia concepción de los dispositivos: mismo procesador que el iPhone SE, misma pantalla y una breve reducción del notch y unas leves mejores de las cámaras insuficientes para renovar el dispositivo o catalizarlo desde la generación anterior.
En junio, se presentará iOS 17, y el iPhone 14 bajará de precio, donde, en este momento, es donde tenemos que analizar si merece la pena o no adquirir un dispositivo que, en su periodo de reversas, tuvo menos compras que el iPhone 12 mini y el iPhone SE de 2º generación. Ver para creer.
La entrada La lista negra de los iPhone se publicó primero en La Manzana Mordida.