Los auriculares inalámbricos a los que ahora ya estamos tan acostumbrados, fueron una auténtica revolución en su momento. Los AirPods de Apple, en ese sentido, se han convertido en unos de los auriculares inalámbricos más populares por su calidad y comodidad.
Desde el lanzamiento de los primeros AirPods hasta ahora, he podido probar todos los modelos y hoy te quiero contar cuáles son mis favoritos y por qué.
Será difícil elegir un campeón entre los AirPods Pro de 2a generación y los AirPods Max. Pero dejadme que empiece por los AirPods Pro de 2a generación.
AirPods Pro 2a generación: Discreción y calidad al máximo
Estos auriculares son la evolución natural de la primera generación de AirPods que lanzó Apple en diciembre de 2016. Pero nada tienen que ver ya con aquella primera versión.
Estas son las cosas que más me gustan o que más valoro cuando los utilizo en el día a día:
- Calidad: Tienen un diseño intrauditivo, eso significa que se ajusta cómodamente dentro del oído y que proporcionan cierto aislamiento, aun sin la cancelación de ruido activa. Este aislamiento prácticamente natural ya nos permite hacernos una idea de lo que está por venir con la cancelación de ruido activa. Nos transmite la sensación de estar sumergidos por completo en la música.
- No solo para escuchar música: Además de poder escuchar música, los utilizo habitualmente para hablar por teléfono. No hay nada más cómodo que poder tener una charla tranquila sin necesidad de mantener el iPhone pegado a la oreja. Esto si que es un manos libres de verdad! La calidad del micrófono y la capacidad del software para poder distinguir los ruidos externos de mi voz y transmitir un mensaje nítido y claro, hacen que sea mi opción favorita para conversar en el iPhone.
- App Buscar: Me ha pasado muchas veces esto de querer llevar los AirPods para salir a correr y no encontrarlos por casa. Lo bueno es que los AirPods Pro de 2a generación incluyen un pequeño altavoz que emite sonido cuando los buscas desde la App Buscar en el iPhone. Pero no solamente eso, sino que también puedes acceder a la ubicación exacta de los auriculares en el mapa. Si los auriculares se encuentran cerca (metidos entre el sofá, por ejemplo), entonces en la pantalla te aparecen indicaciones de hacía dónde te debes dirigir y a la distancia que se encuentra el dispositivo. Esta es una de las funciones que más útiles me han resultado desde que tengo los AirPods Pro de 2a generación.
- Son discretos: A diferencia de los AirPods Max, mis otros auriculares Apple favoritos, los AirPods Pro de 2a generación son discretos. A mi a veces todavía se me hace raro hablar con auriculares inalámbricos en público. Y si estoy trabajando desde una cafetería, por ejemplo, o andando por la calle, prefiero llevar estos auriculares.
AirPods Max: El diamante en bruto de Apple
La expresión “diamante en bruto” se refiere a una persona o cosa que tiene un gran potencial o talento, pero que aún no ha sido pulido, desarrollado o aprovechado al máximo.
Creo que esa es la definición ideal para los AirPods Max. No os voy a engañar, lo que más me gusta de ellos es el diseño, juntamente con una calidad de audio muy buena. El diseño es precioso y la compatibilidad con todos mis dispositivos Apple es excelente, como casi siempre. Pero claro, no todo son cosas buenas.
Para mí existen tres mayores problemas con estos auriculares. A pesar de ser mis favoritos.
- Son un poco pesados. La mayoría de veces utilizo estos auriculares cuando viajo en avión porque la cancelación de ruido es increíble. Sin embargo, cuando llevas más de 1 hora con los auriculares puestos se nota la sensación de peso en la cabeza que acaba causando fatiga y alguna molestia.
- La funda de transporte es bonita y elegante pero poco funcional. Como los auriculares no se pueden plegar, cuando los metes en la funda resulta acabar siendo un objeto voluminoso e incómodo de transportar en la mochila si llevas muchas cosas dentro. Su tamaño y forma también hace que sea difícil de guardar en bolsas pequeñas y eso limita un poco su portabilidad.
- Los AirPods Max todavía utilizan Lightning para cargar. A pesar de que todavía encontramos puertos Lightning en los iPhone y ha sido el estándar de Apple durante mucho tiempo, la transición hacía los puertos USB-C es inevitable. Por eso preferiría que Apple ya hubiera incorporado el puerto USB-C en este dispositivo.
Si me preguntan qué AirPods comprar…
Así que si me preguntan que AirPods elegir tengo estas dos versiones. La de los AirPods Pro de 2a generación. Unos auriculares que combinan a la perfección calidad de sonido, portabilidad y características de vanguardia. Y la de los AirPods Max, unos auriculares de gama alta, con un diseño elegante y sofisticado que transmite sensación de lujo. Pero eso sí, todavía con bastante margen de mejora.
La entrada He probado todos los AirPods: Estos son mis favoritos se publicó primero en La Manzana Mordida.