Todavía faltan muchos meses para la presentación de los nuevos iPhone 15, pero cada vez tenemos más información acerca de ellos, ya que, por un lado, tenemos la Conferencia de Desarrolladores, donde veremos las novedades de iOS 17 y, por otro lado, las cadenas de producción de los iPhone están recibiendo mayor información de los nuevos iPhone, por lo que, las filtraciones son cada vez más recurrentes. Por ello, en este post, vamos a ver las últimas novedades del iPhone 15.
Si te ha gustado el iPhone 14, amarás el 15.
En la decimocuarta generación del iPhone, teníamos un modelo normal y un modelo Plus, desapareciendo el modelo mini. En esta generación, va a ser igual, ya que, ambos modelos van a mantener los tamaños de 6.1 y 6.7 pulgadas. La posición y el número de cámaras será igual que la generación anterior, es decir, dos cámaras y la misma ubicación de las mismas, así como la posición y la estructura de los botones, que será igual que generación anterior y donde parece que se producirán los mayores cambios son en los iPhone 15 pro y 15 Pro Max y que abordamos más adelante.
La conectividad será 5G, al igual que la generación anterior, porque Apple todavía no ha desarrollado completamente sus chips 5G propios de la mano de Qualcomm. Por último, la fecha de salida, será en septiembre, como lleva ocurriendo los últimos años, donde sabremos con seguridad cuáles son las novedades reales, tanto en diseño como de hardware, aunque los rumores y filtraciones cada vez son más definitivos.
Apple, siguiendo la misma línea que hizo con la generación 14 Pro, es posible que elimine la tarjeta SIM de los iPhone, es decir, que solo admiten la eSIM, las nuevas tarjetas virtuales. Esta medida tiene sentido de que llegue en esta generación, ya que el año pasado se lanzó en EE. UU. y, parece ser que este nuevo tipo de tarjetas se implementará en el continente europeo. Habrá que ver si
Lo nuevo del iPhone 15
Los iPhone 15 heredarán la isla dinámica de los iPhone 14 Pro y Pro Max, siendo el cambio de diseño más grande de los últimos años. El motivo por el cual es mejorar las ventas que ha tenido esta generación actual, ya que no ha convencido a muchos usuarios por su precio.
La novedad que muchos usuarios de Apple esperábamos con gran expectación es el USB-C, el nuevo estándar de la industria que la Unión Europea que obliga a tener a todos los dispositivos. Los iPhone 15 pro y Pro Max van a tener esta nueva conexión y según las fuentes es posible que los iPhone 15 de entrada lo incluya con menos capacidad de procesamiento o que mantengan el conector Lightning. Eso sí, Apple va a seguir controlando todos los apartados de su dispositivo para velar por su seguridad y privacidad, por lo que, va a impedir que los cables que no tengan certificación IMEI se conecten a la generación quince. Por el contrario, otros rumores apuntan de la conexión Lightning seguirá en el iPhone, lo que repetirá la fórmula que ya ha hecho con el iPad de décima generación.
Los procesadores van a seguir siguiendo la misma línea estratégica que la generación anterior, equipando el último chip los modelos más profesionales. Sin embargo, la novedad podría ser que los iPhone 15 tendrían 6 GB de RAM, mientras que el chip de la serie pro, soportaría hasta 8 GB de RAM.
A modo de conclusión, nos encontramos con un iPhone muy continuista con la generación anterior, donde los principales cambios podría ser la isla dinámica, nuevos colores y la conexión UBS-C. No obstante, si se confirman los rumores nos encontramos ante un muy buen iPhone, y, sobre todo, un dispositivo que va a generar una gran expectación entre los usuarios.
La entrada ¿Esto son malas noticias para el iPhone 15? se publicó primero en La Manzana Mordida.