Alguna vez habrás leído alguna noticia sobre porque a los mejores informáticos del mundo les cuesta desbloquear un iPhone o es imposible acceder a ellos sin que Apple le algún código que facilita su acceso. En este post, vamos a ver un apartado donde Apple es el Rey, y muchos usuarios no valoramos la importancia que tiene la seguridad de nuestros dispositivos.
Seguridad y privacidad, eso es Apple
La privacidad y la seguridad han sido dos asuntos fundamentales para todos los integrantes de la empresa californiana. Prueba de ello la encontramos en las novedades que incluye Apple en todas sus actualizaciones de sistemas, las cuales siempre incluye medidas de seguridad y privacidad. Estas medidas no sólo están los principales dispositivos de Apple, sino que están pensadas para proteger a todo el sistema la manzana mordida.
Sistema de encriptado
iOS, macOS, iPadOS, WatchOS y el resto de sistemas operativos de Cupertino es conocido por la seguridad que otorga a sus usuarios. Esta seguridad es debido a los sistema de encriptación que introduzco desde la llegada de iCloud. Además, Apple aconseja realizar todas las copias de seguridad en iCloud debido a su capacidad de evitar fallos de seguridad.
Este sistema de seguridad y perfeccionamiento del mismo lleva de iOS 9 mejorándose constantemente. Algunas de sus mejores la opción de «Buscar mi iPhone» o desde la propia página de icloud.com borrar todos los datos que tengamos en nuestro iPhone así como georreferenciar su localización.
Sistemas de tecnología avanzada como el Touch ID o Face ID, hace que nadie pueda acceder a tus dispositivo y sólo puede entrar aquellas personas que conocen el código o que tienen la autorización por parte del usuario.
App Store
La App Store, es la principal plataforma para la obtención de aplicaciones de todos los dispositivos de Apple. Este entorno seguro y estable permite a los desarrollares crear aplicaciones para que los usuarios puedan descargarlas. Todas las aplicaciones para poder ubicarse en el sistema, tienen que pasar por estrictos controles de seguridad y actualizaciones constantes, debido a que, si no es así, Apple retira las aplicaciones que no cumplen con los criterios de seguridad.
La forma en la que Apple ejecuta las aplicaciones descargadas en sus dispuestos es diferente a la que realiza Google en Android, por lo que conduce a situaciones diferentes en cuanto a materia de seguridad. Cuando ejecutas una aplicación en el iPhone, la app tiene su propio «espacio cerrado» por lo que, el maldware puede afectar a la app no puede extenderse por el resto del dispositivo.
Safari y Siri, el navegador web más seguro
Aunque es cierto que Google Chrome está detrás de Safari, la privacidad y la seguridad que otorga el navegador nativo de Apple está fuera de toda duda, bloqueando cookies, páginas inseguridad y la incapacidad de seguir rastreando tus movimiento para facilitar la búsqueda que tienes por internet.
Con respecto a Siri, las búsquedas que realizamos están totalmente encriptadas y nunca utilizan tu ID de Apple para saber que usuario realiza las peticiones al asistente virtual de Apple, ni la propia Apple, ni nadie que tenga relación con ella.
Déjanos en los comentarios si conocías estás medidas de seguridad de Apple.
La entrada Este es el secreto de Apple para ser tan segura se publicó primero en La Manzana Mordida.