No products in the cart.

¿Cuándo funciona mejor AirDrop?

airdrop encendido iphone

Si quieres hacer uso del sistema de transferencia de archivos de Apple, y quieres sacarle el mayor partido, en este post te vamos a dar una serie de trucos para que AirDrop funcione siempre de la mejor manera posible. Además, también te vamos a explicar las circunstancias en las que funciona mejor, para que así no haya sorpresas e imprevistos a la hora de pasar archivos entre los diferentes dispositivos del ecosistema.

Activa todas estas redes inalámbricas

Para que AirDrop funcione, es necesario activar una serie de conexiones. Ya sea un iPhone, un iPad o un Mac, al final el protocolo de comunicación va a ser el mismo. Así que, lo primero de todo, es activar las conexiones Bluetooth y Wi-Fi. Es imprescindible que estas dos estén ene marcha, ya que son las que vamos a necesitar para transferir archivos.

No obstante, una vez activadas, es necesario activar la recepción AirDrop. Para ello, hay que ir al Centro de Control y en el icono de AirDrop podemos seleccionar la transferencia entre contactos, o bien, abierta para todos durante 10 minutos. Hace un tiempo Apple limitó el tiempo para todo el mundo, así que es importante conocer esta restricción, si vamos a enviar o recibir una transferencia de otra persona que no tengamos en nuestra lista de contactos.

activar airdrop iphone

Envía una cantidad moderada de archivos

Aunque AirDrop envíe archivos sin perder calidad, lo cierto es que no es un servicio infalible. Sobre todo, de cara a enviar un gran número de fotos y vídeos de forma simultánea. En este caso, no hay una cifra exacta de archivos que, si enviamos a la vez, hace que el sistema se caiga. Así que una buena idea es enviar los vídeos de dos en dos, o de tres en tres, siempre y cuando no sean muy largos. Porque en el caso de que queramos enviar material combinado, la transferencia se va a cortar.

En el caso de las fotos, una cantidad recomendada es entre 30 y 40. Pero aquí juega el factor de la resolución y el tamaño. No es lo mismo enviar fotos en JPG, que en formato Apple ProRAW. Estas últimas pesan considerablemente más y, por tanto ocuparán más «espacio» a la hora de ser transferidas.

Mantén los dispositivos cerca

Aunque se trate de una transferencia inalámbrica y potente, AirDrop va a funcionar mucho mejor si tenemos los dispositivos cerca, físicamente hablando. Esto hará que la comunicación entre ambos sea mucho más inmediata, ya que se van a poder localizar antes entre sí.

Además, el tiempo en el que se envían o reciben las fotos y vídeos va a ser menor, por no hablar de la estabilidad de la propia conexión. Este elemento es vital si queremos que los archivos lleguen de forma correcta, tanto a nuestros dispositivos, como a otro equipo. Así que si quieres que la transferencia funcione de una forma mucho más eficiente, lo mejor es que no estén separados por mucha distancia, a pesar de que se lleguen a detectar en ese rango de espacio en el que se encuentren.

AirDrop

La entrada ¿Cuándo funciona mejor AirDrop? se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon