No products in the cart.

Como usar iCloud y no llenarlo rápidamente

Icloud

iCloud es la plataforma de servicios y almacenamiento en la nube de Apple. Gracias a este sistema podrás centralizar toda la información que tienes como usuario para que con una simple conexión a Internet puedas tener toda esos archivos en cualquier dispositivo de Apple. Sin embargo, la sincronización provoca que si no hacemos un uso correcto de ella pueda provocar que nos quedemos sin almacenamiento en muy poco tiempo. Por ello, en este post, vamos a ver como podemos gestionar de forma eficiente el almacenamiento en iCloud. 

iCloud Drive, viene instalado por defecto y activado en los dispositivos de Apple, guardando toda la información que tenemos en el iPhone, Mac y iPad. Este viene con 5 GB gratuitos de almacenamiento de serie. Este almacenamiento quizás es demasiado poco para muchos usuarios, por lo que vamos a ver como podemos gestionarlo.

Sincronización y espacio ocupado en iCloud

Cada vez utilizamos más el almacenamiento de iCloud Drive que el propio almacenamiento de nuestro iPhone e iPad debido a que podemos tener todos los archivos sincronizados en varios dispositivos, por tanto, es fundamental saber que tenemos almacenado en él y como lo tenemos distribuido. Por tanto, si quieres saber la distribución de memoria del espacio de iCloud, puedes verlo desde ajustes del iPhone, pulsas en iCloud y puedes ver el almacenamiento que tienes en la nube y como lo tienes distribuido, indicando el porcentaje que tienes de aplicaciones, copias de seguridad fotos y archivos.

iPhone 14 Pro Max cenital

Analizar el problema

Hay varias soluciones a este problema de almacenamiento. En primer lugar, una solución es saber cuáles son las aplicaciones o archivos que más recursos ocupan de iCloud. En concreto, una de las categorías que más almacenamiento ocupan en la nube de Apple son las fotos y las copias de seguridad. Por defecto, Apple hace las copias de seguridad en iCloud.  Esta copia de seguridad puede ocupar 2-3 GB. Para evitar este problema, es recomendable hacer las copias de seguridad en el Mac y no hacerlo nunca de forma automática en iCloud y evitar que se almacena en esta plataforma.

icloud iPhone

En segundo lugar, es importante revisar el contenido que tienes almacenado en tu biblioteca, porque si tienes activado la fototeca de iCloud, todo se va sincronizando y almacenando en el espacio de iCloud, y muchas de las fotos que no quieres que se almacene y tenemos que ir borrando archivos que se van generando. Además, mucha información existente son fotos duplicadas que has tomado cuando vas a realizar una foto sobre un paisaje o una foto de familia. Por ello, desde iOS 16 hay una opción para eliminar las fotos duplicadas sin necesidad de tener que ir buscando las fotos de una en una. Para ello, desde la app de fotos, deslízalas hacia abajo hasta que llegues a la pestaña de Ítems y pulsas en Duplicados. A continuación selecciona aquellos duplicados que quieres eliminar.

Fototeca compartida de iCloud

¿Cómo gestionar el almacenamiento?

Tanto en Mac, iPad e iPhone, no hay un botón que indique «guardar archivo», de manera que, todos los archivos que se generan en las diferentes aplicaciones se almacena en iCloud de forma automática. Por tanto, una solución para gestionar mejor iCloud, es determinar que aplicaciones queremos que almacenen su información en la nube.

iCloud

Por último, puedes utilizar la opción de compartir en familia de iCloud, el cual te permite tener sincronizados hasta 6 miembros de la familia donde podrás compartir archivos sin tener que pagar ningún tipo de suscripción adicional. Este sistema te permite tener almacenamiento ilimitado de fotos y archivos, por lo que te permitirá destinar el almacenamiento gratuito de iCloud para otros asuntos.

La entrada Como usar iCloud y no llenarlo rápidamente se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon