No products in the cart.

Cinco trucos Pro que debes conocer en Notion

Aprender a usar Notion sin morir en el intento

Notion es, sin lugar dudas, en una app gratuita que permite gestionar tu día a día de forma profesional y personal, ya que, tiene una capacidad de personalización y adaptabilidad infinita. Por ello, en este artículo, vamos a destacar una de las mejores apps que puedes descargarte de la App Store e indicaremos cinco trucos a una aplicación que puede parecer compleja al principio, pero es increíble a largo plazo.

Plantilla predeterminada

Notion cuenta con numerosas plantillas preestablecidas, pero que no son fijas, es decir, puedes adaptarla en función de tus necesidades y características que requiera el contenido que quieres poner en su interior.

Notion_02

Eso sí, dentro de ella, hay plantillas que están más enfocadas a un tipo de operatividad, como por ejemplo, las plantillas de tareas, proyectos, reuniones, documentos, etc.

Crear columnas

Si tienes poca experiencia con esta app, seguramente tengas la sensación de que en Notion solo puedes escribir a través de bloques, pero la realidad es que puedes estructurarlas en columnas.

Columnas_01

Para ello, tienes que escribir utilizando el sistema clásico de bloques, pero luego, con el mouse o con el tracpack desplazar ese bloque hacia la derecha hasta que se genere la columna. Estas columnas se pueden modificar y cambiar el tamaño de ella como queramos. No hay límite máximo de columnas, aunque conforme vayamos aumentando las columnas, el espacio se va reduciendo.

Atajos de teclado

Notion como la mayoría de las aplicaciones para Maces que cuenta con atajos de teclado y que nos facilita bastante nuestro trabajo en el día a día.

  • Comand + P para buscar dentro de Notion una plantilla o contenido con palabras concretas. Si queremos que busque una página en concreto, tenemos que añadir un filtro para indicar que solo nos muestre páginas con mayor grado fidelidad en  relación a nuestras búsquedas. El filtro que habilita esta opción es: Only Match titles.

Templates Notion

  • Utiliza los Hashtag: esta herramienta nos va a permitir poder estructurar nuestra información de forma mucho más optimizada. Por ejemplo, si añadimos un #, tenemos un título 1, el título de mayor tamaño y, conforme vayamos añadiendo más hashtag, el tamaño del título será menos. También podemos seleccionar el color del título y del fondo.
  • Cambiar el color del título y de su espacio: un atajo de teclado muy interesante es pulsando es / y añadimos el color que queremos poner en el título. Por ejemplo /ColourPink. Si lo queremos hacer con el fondo, ponemos /Colourblackground y añadimos el que queramos. Por ejemplo: /ColourblackgroundGreen.

Interruptores (toggle)

Para añadir un interruptor, en el slash escribimos /toogle y podemos visualizar u ocultar una lista que escondida, de manera que, podemos hacer que desaparezca y que solo aparezca todo su contenido cuando pulsamos en ella.

Toggle

También, Notion dio un paso más a esta herramienta Toggle y permitió la creación de títulos dentro de este interruptor. Para ello tienes que poner /Toggleheading2.

Añadir iconos propios

En la parte superior de Notion podemos añadir iconos propios donde aparece en primer lugar los que más utilizas bajo los característicos iconos amarillos que muestra múltiples funciones y estados.

Notion

También puedes añadir una imagen si pulsas en Upload an image y, nos aparece una ventana donde tenemos que buscar la imagen que queramos y después de varios, segundo ya tenemos la imagen en Notion que nos permite personalizar nuestras plantillas de Notion.

La entrada Cinco trucos Pro que debes conocer en Notion se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon