En junio, Apple presenta las novedades de los principales sistemas operativos de Apple, iOS, que incluyen nuevas funciones y mejoras. No obstante, antes de lanzar su versión en el último trimestre del año, Apple lanza diferencias betas públicas y privadas para que todo el mundo pueda probar la versión que deseen. Por ello, en este post, vamos a ver como puedes probar iOS 17 en fase beta y experimentar todas las nuevas características antes que la mayoría de los usuarios.
Primeros pasos
Apple ofrece dos programas diferentes para probar las versiones beta de iOS: el Programa de Desarrolladores de Apple y el Programa de software beta de Apple. Ambos programas tienen acceso a las versiones beta de iOS, pero hay diferencias clave entre ellos:
- Programa de Desarrolladores de Apple: este programa está dirigido a desarrolladores que deseen probar y adaptar sus aplicaciones a las últimas versiones de iOS antes de su lanzamiento oficial. La inscripción en este programa tiene un costo anual de 99 euros al año y brinda acceso a recursos adicionales, como documentación técnica, herramientas de desarrollo y soporte técnico.
- Programa de software beta de Apple: este programa es gratuito y está diseñado para usuarios que deseen probar las versiones beta de iOS y quieran proporcionar comentarios a Apple. Esta versión está disponible para desarrolladores, aunque su lanzamiento es posterior al programa de desarrolladores. No obstante, es una opción muy interesante para probar iOS antes de su lanzamiento oficial.
Registrarse en el programa seleccionado
Para registrarte en uno de los dos programas, tienes que visitar el sitio web del Programa de Desarrolladores de Apple (https://developer.apple.com) e inicia sesión con tu Apple ID. A continuación, tienes que realizar los siguientes pasos para darte de alta como desarrollador de iOS 17. Eso sí, antes de instalar una beta de iOS, es fundamental realizar una copia de seguridad de tu dispositivo, ya que las versiones Beta pueden tener errores o problemas de estabilidad, por lo que la copia de seguridad protegerá toda la información de tu dispositivo.
- Visita el sitio web del Programa de software beta de Apple (https://beta.apple.com) e inicia sesión con tu Apple ID.
- Acepta los términos y condiciones del programa y sigue las instrucciones para registrarte.
- Preparar tu dispositivo para la instalación de la beta de iOS 17.
- A continuación, aparecerá un mensaje Aparecerá un mensaje solicitando permiso para instalar el perfil de configuración. Acepta y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez instalado el perfil, dirígete a «Configuración» > «General» > «Actualización de software» en tu dispositivo y deberías ver la actualización de iOS 17 beta disponible para descargar e instalar.
Problemas de instalar una beta en iOS.
Este proceso tiene numerosas ventajas como poder probar la beta antes que nadie, pero también tiene importantes desventajas que vamos a ver a continuación, las cuales, pueden poner en peligro a tu dispositivo.
- Estabilidad y rendimiento: las versiones beta suelen contener errores y problemas de rendimiento, ya que aún están en desarrollo, así como sobrecalentar el dispositivo. Por tanto, es normal que experimentes bloqueos, reinicios inesperados y una disminución general en el rendimiento de tu dispositivo.
- Compatibilidad con aplicaciones: algunas aplicaciones pueden no ser compatibles con la beta de iOS 17, sobre todo, aquellas aplicaciones bancarias que tienen que tener mucho cuidado con cuestiones de seguridad y privacidad. En consecuencia, lo más recomendable es que esas aplicaciones las instales en un teléfono secundario porque si la beta está en tu dispositivo personal, es posible que no puedas realizar algunas funcionalidades o incluso la imposibilidad de utilizar ciertas aplicaciones hasta que se actualicen.
- Consumo de batería: las versiones beta de iOS suelen consumir más batería que las versiones finales, ya que pueden tener procesos en segundo plano, optimizaciones pendientes, así como la presencia de bugs constantes.
La entrada Así puedes probar iOS 17 antes que nadie se publicó primero en La Manzana Mordida.