No products in the cart.

Así puedes grabar en tu Mac y es gratis (de nada)

OBS_02

Aparte de QuickTime, puedes utilizar alternativas gratuitas para grabar vídeo y audio en el Mac. Por ello, en este post vamos a hacer un breve análisis de la aplicación de código abierto OBS Studio, una de las grandes alternativas para grabar contenido y subirlo a plataformas como YouTube, Twitch o para tus clases online.

OBS, La opción perfecta para grabar vídeo y audio en el Mac

Esta aplicación no se encuentra de manera nativa en macOS, por lo que tienes que descargarte la aplicación a través de Safari. Recuerda, que esta versión está disponible tanto para procesadores de Intel como Apple Silicon.

No obstante, antes de ponerte a grabar, tienes que tener en cuenta que, en el caso de que tengas un chip de Intel, debe tener un equipo muy bien equipado, mientras que, si tienes un Apple Silicon, con un M1 es más que suficiente.

mac studio 3

Funcionamiento de OBS Studio

Lo primero es que vamos a tener que hacer es irnos a la parte de preferencias y hacer una mínima configuración. En el apartado de emisión, puedes determinar desde que sitio quieres emitir el directo o si quieres grabar la pantalla, elegir la opción de grabar pantalla, para que, una vez que hayas concluido el vídeo, se guarde automáticamente.

Para empezar a trabajar, tienes que añadir una nueva escena, la cual, va a englobar todo lo que vamos a hacer en el proyecto engloba. Dentro de cada escena, tenemos que pulsar en el botón + y podemos elegir diferentes opciones como la captura de entrada de audio, captura de pantalla, captura de vídeo, escena, etc. Aquí tienes que elegir periféricos o accesorios de audio y pantalla quieres conectar a OBS a Studio. Si tienes varios micrófonos, por ejemplo, puedes elegir el que quieres utilizar para esta escena.

mac studio 4

Con respecto a la grabación de pantalla, tenemos dos opciones. Por un lado, puedes utilizar la opción de captura de pantalla, que permite grabar todo lo que aparece en el escritorio, por lo que tienes que tener cuidado de que no te lleguen notificaciones. Por otro lado, tenemos la opción de capturas ventana, que permite capturar solo la ventana que nos interesa, aunque, en Mac, suele dar bastantes problemas, por lo que, lo más recomendable es hacer una captura completa.

Otro apartado muy interesante son el contenido multimedia que nos va a permitir ahorrarnos mucho tiempo en posproducción, ya que puedes añadir una música en bucle y evitar tener que añadirla posteriormente. Además, añadir esta música limita el ruido de tu equipo en el caso de que se activen los ventiladores por temperatura.

Propiedades avanzadas

Conexión MacBook Pro

Si pulsamos en propiedades avanzadas, vemos que apartado podemos personalizar la información que estamos recogiendo desde la fuente determinada. Esta opción es muy interesante para los audios. Si quieres recoger audio de charlas o conversaciones que has tenido con profesionales de un determinado sector, para luego subirlo a una plataforma, tienes que ir a utilizar la sección lubbock, que consiste en coger el propio sonido que sale del sistema y volverlo a introducirlo.

Puedes hacerlo por hardware y por software. Por software, tienes que utilizar plugins que en ocasiones no van bien, por ello, la mejor opción es hacerlo a través de hardware, utilizando accesorios como un mezclador de audio, que te permite obtener las voces que se han emitido en la escena.

La entrada Así puedes grabar en tu Mac y es gratis (de nada) se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon