Ahorrar batería siempre uno de los objetivos que todo usuario de iPhone busca, ya que, la degradación de esta depende en gran medida la buena o mala experiencia del dispositivo. Sin embargo, en la actualidad hay algunos métodos que te permiten ahorrar ciclos de carga y una prolongación de la vida sin que tengas que hacer nada. Quédate en el artículo para conocer los detalles.
Optimiza la configuración de la batería
Hay determinados ajustes que puedes configurar una vez la vida y que te permiten ahorrar batería de forma diaria. En concreto, nos referimos a ajustes como las actualizaciones automáticas para que se actualicen por la noche cuando estás cargando el dispositivo y así no consumir batería. Otra opción es limitar las notificaciones de las aplicaciones que no utilizas, para así reducir el número de interacciones con la pantalla.
También podemos desactivar efectos visuales como Parallax, una función que visualmente es muy bonita pero consume batería de forma constante. Para activar esta opción, tienes que ir a Ajustes > General > Accesibilidad > Reducir movimiento), y apagar el Wi-Fi y los datos móviles cuando no los necesites.
Otra función muy interesante y que debemos tener activada siempre es el brillo automático, ya que permite reducir el consumo de la batería, además de proteger nuestros ojos sobre una incidencia de luz incorrecta. Para activar esta función, tienes que ir Ajustes > Pantalla y brillo > Activa “Brillo automático”. De esta forma, si hay zonas con mucha o poca luz, el brillo de la pantalla se actualizará de forma automática.
Por último, es importante utilizar el modo de bajo consumo. Los iPhone tienen una función que limita las actividades de fondo, como la actualización de correo y las descargas automáticas, para conservar la batería. No obstante, es importante tener en cuesta que estas funciones se desactivarán de forma automática una vez que se cargue hasta cierto nivel.
Servicios de localización y conexión wifi
Tener activada la ubicación durante todo el día consume gradualmente la batería. Para evitar dicho consumo, nuestro consejo es desactives la ubicación y sobre todo, desactives el acceso a la ubicación a aplicaciones donde no es necesario que obtengan la información de donde te encuentras en cada momento. Para ello abre la App de Ajustes > Privacidad > Localización.
También es importante analizar la conexión a internet que se produce en cada momento, ya que, tener activado el wifi de forma constante hace que tu iPhone esté buscando constantemente nuevas redes wifi. Por ello, siempre es recomendable tener activado que tu iPhone se conecte solo a redes wifi que ya conoce y no intente conectarse a redes wifi de terceros o pública. De esta forma, cuando estés por la calle, el iPhone utilizará los datos y la conexión wifi quedará parcialmente “desactivada”. Esta medida no solo ahorra batería, sino que también protege al iPhone frente a malware.
A modo de conclusión, recuerda que las baterías con los iPhone se van degradando con el tiempo, debido a sus componentes de iones de litio. Aun conociendo este dato, con los mecanismos citados, puedes reducir el número de ciclos de carga que realizas, alargar un poco más la batería y disfrutar de tu iPhone plenamente con su máxima capacidad.
La entrada Así puedes alargar la batería de tu iPhone sin hacer nada se publicó primero en La Manzana Mordida.