No products in the cart.

Apple cambiará la forma de fabricar sus chips del iPhone 15 (y nos va a beneficiar a todos)

Con las vistas puestas en la próxima generación del iPhone, la compañía de la manzana también tiene sus objetivos fijados en los procesadores que estos van a integrar. El futuro chip A17 va a tener cambios en la manera con la que se fabrica, y esto va a ser bueno, ya no sólo para la compañía, sino también para los usuarios. Así que en este post te contamos de qué va todo esto.

Los tres nanómetros del procesador son la clave

Según informan desde el medio MacRumors, la versión del chip A17 de los iPhone 15 va a ser diferente de la que se fabrique a partir del 2024. Aunque, eso sí, ambas versiones van estar diseñados en base a la tecnología de 3 nanómetros, siendo estos los primeros procesadores móviles en estar basados en esa nueva arquitectura de construcción.

Hasta ahora, los chips A14, A15 y A16 estaban fabricados en tecnología de 5 nanómetros. No obstante, el cambio de fabricación y diseño del A17, viene dado por el tipo de construcción que va a tener, en esos mismos tres nanómetros.

iphone 15 usb c

Dos diseños para el mismo chip

El chip A17 está fabricado por la empresa TSMC. En un primer momento, los que estén montados en los iPhone 15 se van a regir por el modelo N3B, mientras que el cambio hará que pasen a estar basados en el modelo N3E. Tal y cómo explican desde MacRumors, » N3E, es el nodo más simple y accesible que la mayoría de los otros clientes de TSMC utilizarán. N3E tiene menos capas de EUV y una densidad de transistores más baja que N3B, lo que resulta en compensaciones de eficiencia, pero el proceso puede proporcionar un mejor rendimiento. N3B también ha estado listo para la producción en masa durante algún tiempo más que N3E, pero tiene un rendimiento mucho más bajo.»

apple a17

En otras palabras, un cambio que agilizará los procesos de fabricación, pero que también va a dotar de más rendimiento al procesador, siendo este la misma generación. Pero estos cambios no sólo vienen propiciados por querer ofrecer un mejor rendimiento al producto final.

La compatibilidad con la tecnología de TSMC

Apple y TSMC colaboran estrechamente en la fabricación de estos procesadores. Pero del mismo modo que los de Cupertino llevan a cabo innovaciones en su ecosistema, TSMC hace lo suyo en su terreno. En el caso del procesador A17 con estructura N3B, es ese tipo de construcción el que causa un problema de incompatibilidad, con los nuevos diseños que TSMC está preparando. Según explican, «N3B fue diseñado como una prueba y no es compatible con los procesadores futuros de TSCM, entre los que se incluyen N3P, N3X y NTS, lo cual significa que Apple tendrá que rediseñar sus futuros procesadores para estar a la altura de las mejoras de TSMC». Así pues, la construcción más sencilla y eficiente del modelo N3E, es también uno de los motivos por los cuales se va a proceder al cambio.

El cambio es un dato importante, pero igualmente lo es el saber cuándo se va a materializar. Tal y como explican, «es muy poco probable» que Apple implemente un cambio «tan drástico» a mitad del ciclo de vida de producción de los iPhone 15. Por ello, «puede que esté destinado a los modelos iPhone 16 y 16 Plus». Por el momento, y a falta de más datos, no se sabe a ciencia cierta qué es lo que puede llegar a ocurrir.

La entrada Apple cambiará la forma de fabricar sus chips del iPhone 15 (y nos va a beneficiar a todos) se publicó primero en La Manzana Mordida.

Top
Support
Buy on Amazon